Para TODAS las mujeres y niñas. Sandra Patricia Aguilar Caraballi cree que el liderazgo de las mujeres es fundamental para proteger el medio ambiente y la paz en Colombia.
"La sostenibilidad ambiental es esencial para una paz duradera en el Cáucaso, porque el territorio y sus recursos naturales están en el centro de nuestra identidad y supervivencia", afirma Sandra Patricia Aguilar Caraballi.
Como Presidenta de la Red Departamental de Jóvenes del Cáucaso (REDEJOCA), capacita y empodera a mujeres y jóvenes para proteger y restaurar los ríos de los que dependen las comunidades indígenas del Cáucaso Norte (Colombia), que es un salvavidas para millones de personas. . Los ríos han estado sujetos a degradación ambiental durante años debido a los desechos industriales, la contaminación, los conflictos y la falta de gestión de desechos.
"Hoy muchos hogares no tienen agua potable", comparte Aguilar Caraballi. Las enfermedades se han extendido en las comunidades que dependen de estos ríos.
La crisis ambiental se agrava para las mujeres de su comunidad, añade, porque ellas proporcionan agua, comida y cuidado a sus familias. su seguridad, pero también les quita tiempo que podrían utilizar para la educación, el trabajo o el ocio.
Cauca es uno de los departamentos más diversos de Colombia, y el conflicto entre grupos al margen de la ley ha llevado al saqueo de recursos naturales, acaparamiento de tierras y violencia implacable.
“Históricamente las mujeres han jugado un papel fundamental en la construcción de la paz al trabajar para preservar el medio ambiente en sus comunidades”, explica Aguilar Caraballi para ellas, no es sólo un acto de conservación, sino también un acto de enfrentamiento a la violencia y la desigualdad en la región. ".
Al proteger el medio ambiente, ambientalistas como Aguilar Caraballi y otros crean medios de vida sostenibles para las comunidades y reducen el riesgo de conflicto.
"La paz y el medio ambiente están intrínsecamente vinculados en el Cáucaso, y trabajar por ambos es esencial para garantizar un futuro más justo y equitativo para nuestras comunidades".